Somos proveedores autorizados por CSSC

(The Council for Six Sigma Certification) - Official Industry Standard for Six Sigma Accreditation

Este curso esta dirigidoo a profesionales que liderarán los esfuerzos de Six Sigma dentro de la organización. Un Six Sigma Black Belt exhibe cualidades de liderazgo, comprende la dinámica del equipo y asigna funciones y responsabilidades a todos los miembros del equipo. En este rol, los Black Belts también entrenan, desarrollan y asesoran a la gerencia y a los empleados para lograr objetivos comunes.

Aprovecha esta gran oportudidad

Terminando el tiempo el curso regresará a su precio original de $900 USD

  • 00 Días
  • 00 Horas
  • 00 Minutos
  • 00 Segundos

Contenido del Curso

    1. Introducción al curso

    2. Presentación del instructor

    1. 1.1 Definición de Six Sigma

    2. 1.2 Evolución de Six Sigma

    3. 1.3 Presentación de la Metodología

    4. 1.4 Caracteristicas y metas Six Sigma

    5. 1.5 Fuentes de un proyectos Six Sigma

    6. 1.6 Roles Six Sigma

    7. 1.7 Calculo de nivel Sigma

    8. 1.8 Ejemplo Calculo Nivel Sigma

    9. 1.9 Resumen DMAIC

    10. Evaluación 1

    1. 2.1 Actividades de la fase definir

    2. 2.2 Definición del planteamiento de problemas

    3. 2.3 Alineación de proyectos Six Sigma

    4. 2.4 Selección de proyectos Six Sigma con base a objetivos

    5. 2.5 COPQ vs EV

    6. 2.6 Criterios de la matriz de viabilidad

    7. 2.7 Ejemplo de la Matriz de Viabilidad de Proyectos

    8. 2.8 Herramientas de la Fase Definir

    9. 2.9 Diagrama SIPOC

    10. 2.10 Ejemplo SIPOC

    11. 2.11 Plantilla SIPOC

    12. 2.12 Plantilla Diagrama de flujo

    13. 2.13 Métodos VOC

    14. 2.14 Mátriz de métodos VOC

    15. 2.15 Modelo KANO

    16. 2.16 Plantilla Método KANO

    17. 2.17 QFD (Quality Function Deployment)

    18. 2.18 Plantilla QFD

    19. 2.19 Benchmarking

    20. 2.20 Plantilla Benchmarking

    21. 2.21 Arbol de CTQs

    22. 2.22 Plantilla Arbol CTQs

    23. 2.23 Planificador de proyectos

    24. 2.24 Project Charter

    25. 2.25 Plantilla Project Charter

    26. Summary 01

    27. Evaluación 2

    1. 3.2 Matriz de C&E

    2. 3.3 Ejemplo Matriz de C&E

    3. 3.4 Plantilla Matríz Causa y Efecto

    4. 3.5 Tipos de estadistica

    5. 3.6 Cálculo estadistica básica minitab

    6. 3.7 Tipos de datos

    7. 3.8 Plan de recolección de datos

    8. 3.9 Muestreos probabilisticos

    9. 3.10 Muestreos No probabilisticos

    10. 3.11 Cálculo del tamaño de muestra (Variables)

    11. 3.12 Cálculo del tamaño de muestra (Atributo)

    12. 3.13 Pruebas de normalidad de datos

    13. 3.14 Transformación de datos no normales

    14. 3.15 Indices Cp, y Cpk

    15. 3.16 Calculo de indices CP, Cpk, Pp & Ppk

    16. 3.17 Prueba de capacidad para datos tipo atributo

    17. 3.18 Análisis del sistema de medición (MSA)

    18. 3.19 Estudio Gage R&R

    19. 3.20 Ejercicio Gage R y R (datos continuos) Variables

    20. 3.21 Ejercicio Gage R y R (datos discretos) Atributo

    21. Summary 02

    22. Evaluación 3

    23. SSBB RES02

    1. 4.2 AMEF

    2. 4.3 Tipos de AMEF

    3. 4.4 Elementos del AMEF

    4. 4.5 Ejemplo de AMEF

    5. 4.6 Plantilla AMEF

    6. 4.7 Pruebas de hipotesis

    7. 4.8 Prueba Z

    8. 4.9 Prueba t

    9. 4.10 ANOVA

    10. 4.11 Prueba t (para 2 muestras)

    11. 4.12 Prueba CHI 2

    12. 4.13 Prueba de Proporciones

    13. 4.14 Analisis de regresión y de correlación

    14. 4.15 Regresión logística

    15. Summary 03

    16. Evaluación 4

    1. 5.2 Diseños de experimientos (DOE)

    2. 5.3 DOE 1 factor

    3. 5.4 DOE factoriales completos

    4. 5.5 DOE factoriales 2^k

    5. 5.6 DOE factoriales 2^k-p

    6. 5.7 DOE Gráficas de contorno y superficie

    7. Summary 04

About this course

  • $299.00
  • 97 lecciones
  • 8.5 horas de contenido en video

Incluye

Este curso incluye videos, materiales y recursos para la comprensión y aplicación del conocimiento de forma práctica, mediante la guía y soporte virtual.

  • Certificado de finalización ante The Dojo Academy® y "The Council for Six Sigma Certificatión" (C.S.S.C)

  • Videos y ejemplos prácticos.

  • Archivos descargables (pdf)

  • Acceso durante 180 días las 24 horas del día.

  • Soporte a dudas vía email.

  • Insignia de autentificación digital

  • Recomendable haber cursado Six Sigma Green Belt